SACRAMENTOS

PRIMERA COMUNIÓN

Objetivo General

Brindar a los niños un espacio de crecimiento y maduración en la fe, compartiendo vivencias comunitarias y asumiendo el compromiso de acercarse a Jesús a través de los sacramentos de la Eucaristía y Reconciliación

Objetivos específicos

  • Reconocer el sacramento de la Eucaristía como fuente y culmen de la vida eclesial.
  • Incorporar las celebraciones de los sacramentos de la Eucaristía y Reconciliación dentro de la vivencia personal y familiar.
  • Reconocer la presencia de Dios en la comunidad que se reúne para celebrar el banquete eucarístico.
  • Propiciar el conocimiento y el manejo de la biblia y el catecismo de la iglesia.

Doctrinal

  • Las enseñanzas de Jesús para aplicarlas en su vida (mandamiento del amor).
  • Los mandamientos de la iglesia.
  • Las obras de misericordia.
  • María, madre de Jesús y madre nuestra.
  • La Biblia. 

Sacramental

  • Significado de los sacramentos.
  • Las promesas bautismales.
  • Pecado y Reconciliación.
  • La Eucaristía. 

Litúrgico

  • Liturgia Eucarística.
  • Los cinco pasos de la Confesión.
  • Oraciones de la Eucaristía.
  • Ornamentos de la Eucaristía. 

Lasallista

  • Vida del fundador San Juan Bautista de La Salle 

Confirmación

  •  Objetivo General

    Brindar al participante un espacio de vida en comunidad para madurar su fe como miembro de la Iglesia, reafirmando su bautizo, que se compromete a servir a los demás, inspirado por el Espíritu Santo respondiendo al llamado de Jesús.

    Objetivos Específicos:

    • Propiciar el seguimiento de Jesús como centro de su identidad cristiana.
    • Fortalecer el compromiso de llevar una vida cristiana católica desde una respuesta vocacional.
    • Incentivar la responsabilidad de asumir las promesas que hicieron sus padres y padrinos en su bautismo.
    • Motivar el servicio fraterno con su entorno social.
    • Confrontar la vida del confirmando con las distintas dimensiones de su entorno.
     

    Bloques Temáticos

    • Autoestima y respeto.
    • Liderazgo (El valor de mi vida).
    • Historia personal y familiar.
    • Afectividad.
     

    ECLESIAL

    Descubrir la acción de Dios en la historia participando de la vida de la Iglesia a través de los sacramentos y la liturgia.

    • Historia de la Salvación.
    • Sacramentos.
    • Bienaventuranzas.
    • La Santísima Trinidad.
    • Liturgia y oración.
    • El Fundador, los Hermanos y su compromiso con la iglesia.
    • El Espíritu Santo (dones, frutos, etc.).
     

    SOCIAL

    Desarrollar su capacidad solidaria para asumir como cristiano su compromiso con la sociedad.

    • Relaciones sociales (¿Qué es la sociedad?, ciudadanía, redes sociales, medios de comunicación, etc.).
    • Problemas sociales (corrupción, drogadicción, alcoholismo, etc.).
    • Doctrina Social y documentos de la Iglesia (Aparecida, Caritas in Veritate).
    • Valores cristianos.
    • La Salle y la opción preferencial por los pobres.
Scroll al inicio