¿Quiénes somos ?

Reseña Historica de la Institución Educativa

SIGNOS DE FE DE LA SALLE - AYACUCHO

La Institución Educativa Privada “Signos de Fe de La Salle” de Quicapata, es una institución que está integrada por profesionales con la filosofía lasallista, que se encuentra bajo el respaldo de los miembros de la fraternidad “Signum Fidei Perú”, siendo sus promotores y gestores la Lic. Vilma Paredes Morales, Lic. Dayana Sthepanie Hoyos Paredes y el Ing. Carlos Enrique Ramírez De La Torre.

La Institución Educativa “Signos de Fe de La Salle” nace un 28 de diciembre de 2010 con el fin de brindar un servicio educativo de calidad a favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de escasos recursos económicos; desarrollando de esta forma, la misión lasallista que busca mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Carmen Alto en la Ciudad de Ayacucho. Siendo sus pilares el amor sobre todo a Dios, el amor al prójimo, la razón, la fraternidad, fe y el deseo de servir.

El 28 de diciembre de 2010 se crea la Institución Educativa “Signos de Fe de La Salle”, en la modalidad de Educación Básica Regular (EBR) con la R.D.R. N° 03313; Posteriormente, amplían sus servicios en la modalidad de Educación Básica Alternativa (EBA) el 14 de enero de 2011, con la R.D.R. N° 005.

Hoy en día, se encuentra ubicado en el Jr. Los Molles Mz “F’ Lote     1-A en Quicapata, estando bajo la dirección acertada de la Lic. Vilma Paredes Morales y con el apoyo de la plana docente y administrativo de alto nivel pedagógico, técnico y moral.

A la fecha, nuestra institución cuenta con un local propio, con amplios salones de clases. Con la visión de seguir mejorando los servicios, se extendió la infraestructura con la construcción y equipamiento de talleres, laboratorios y biblioteca, todo ello en beneficio de la comunidad educativa.

Hoy  en  día,  se  alberga  a  más  de  250 alumnos  de  nivel  primaria  y secundaria de menores, y primaria y secundaria de jóvenes  y adultos, a cargo de profesionales altamente calificados

Biografía La Salle

San Juan Bautista de la Salle nació el 30 de abril de 1651 en Reims (Francia). Un mundo muy diferente al nuestro. Era hijo de una familia adinerada en la Francia de hace 300 años.

Juan fue ordenado sacerdote a los 27 años. Dios le llevó, de compromiso en compromiso, a hacerse responsable de la educación de los niños pobres, llamándole a entregar sus riquezas a los pobres y abandonar lo que podría haber sido una prometedora carrera. Juntó a un grupo de jóvenes a su alrededor y, con su ayuda, abrió escuelas gratuitas. Empezaron a vivir en comunidad y tomaron el nombre de Hermanos de las Escuelas Cristianas (ahora conocidos generalmente como Hermanos de la Salle) porque iban a ser hermanos de los jóvenes, de Jesús y también unos de otros. Dedicarán toda su vida a ayudar a los jóvenes a descubrir la cultura y el Reino de Dios, por sí mismos.

Entre las obras de carácter espiritual es de destacar el libro Meditaciones. En las 16 tituladas: Meditaciones para el tiempo de retiro (a penas 40 folios) traza un completo itinerario espiritual para los maestros cristianos.

Juan Bautista de la Salle muere el 7 de abril de 1719.

En 1900 Juan Bautista de la Salle fue declarado Santo.

En 1950, por su vida y sus escritos inspiradores, fue nombrado Santo Patrón de todos los que trabajan en la educación. Juan Bautista de la Salle inspiró a otros cómo enseñar y cuidar a los jóvenes, cómo enfrentarse al error y a la fragilidad con compasión, cómo afirmar, reforzar, animar.

Scroll al inicio